Artículo de Francisco de la Torre publicado en el Mundo: “Ética fiscal en...
Por su interés, reproducimos aquí el artículo en el Mundo de nuestro colaborador Francisco de la Torre.Read more →
View ArticleCuatro preguntas sobre el “caso Bárcenas”
Hace ya meses pensamos que nuestra capacidad de asombro había llegado al límite, pero la realidad española, día a día, casi hora a hora, ofrece nuevas oportunidades para la estupefacción. La filtración...
View ArticleEl principio de incertidumbre
Por su indudable actualidad y por su relación con el post de los editores de esta mañana, reproducimos el artículo de Francisco de la Torre publicado en El Mundo hoy.Read more →
View ArticleLa reforma pendiente de las Administraciones Públicas: del chocolate del loro...
En los últimos meses estamos escuchando mensajes de diferentes miembros (y miembras que diría la ex ministra Aído) del Gobierno sobre la necesidad de reformar profundamente el sector público y el...
View ArticleEstafados
Fue el canciller de hierro, Otto Von Bismarck, quien a mediados del siglo XIX comentaba frívolamente que era maravilloso que Prusia contase con la estafa de las elecciones democráticas, siempre claro...
View ArticleA propósito del artículo de Miguel Angel Aguilar “El dinero perdido de Rajoy”
El pasado día 5 se publicó en la versión digital de El País un artículo del periodista Miguel Ángel Aguilar titulado “El dinero perdido de Rajoy” que fue posteriormente eliminado de la web, lo que...
View Article“Cambiemos las reglas del juego” artículo en El Mundo de nuestra coeditora...
Reproducimos a continuación el artículo publicado ayer en "El Mundo" por nuestra coeditora Elisa de la Nuez.Read more →
View Article¿Cómo debería ser una auditoría rigurosa de una entidad con sospechas de...
Lo cierto es que las llamadas auditorías financieras, o lo que conocemos como auditoria de cuentas, no son precisamente una herramienta adecuada para detectar operaciones fraudulentas, y mucho menos si...
View ArticleEl indultómetro
Para que digan que la sociedad civil no se mueve en España. Sin duda no se mueven los grandes patrimonios a la hora de financiar proyectos que ayuden a la regeneración del país (quizá porque tengan...
View ArticleNo diga indulto, diga impunidad
La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo acaba de anular parcialmente el indulto concedido al Consejero-Delegado del Banco de Santander, Alfredo Sáenz, al considerar que el...
View ArticleSobre la impugnación del nombramiento del Presidente de la Cámara Regional de...
Hace unos meses publicamos un post sobre el nombramiento del Presidente de la Cámara Regional de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Pues bien, finalmente un grupo de la Asamblea regional ha impugnado...
View ArticleHacia la ‘inclusividad’ en España
El libro ‘Why nations fail’, de Daron Acemoglu y James A. Robinson, ha suscitado un buen número de interesantes reflexiones tanto en este blog como en Nada es Gratis, Politikon o Sintetia, por citar...
View ArticleIniciativas legislativas populares: una forma legítima de diálogo con el...
En el último momento, el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados votó a favor de la toma en consideración de la Proposición de Ley de regulación de la dación en pago, paralización de los...
View ArticleEl discurso del Presidente sobre el estado de la nación: Un discurso impecable
Impecable, claro, si leyéndolo uno quiere tomar clara conciencia del lamentable estado de la nación en general, como consecuencia del lamentable estado de nuestra clase política en particular. Porque,...
View ArticleDe la transición a la transacción ¿donde están los grandes hombres?
“Maiora enim post omnia anteacta saecula et sperandi et tentandi tempus” [“Ha llegado realmente la hora tanto de esperar como de intentar algo más grande”] (J.A. Comenio, 1639) Perdónenme la osadía...
View Article